Una titulación para el siglo XXI
La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informà tica (ETSINF) imparte desde el curso 2010-2011 la nueva titulación de Grado en IngenierÃa Informática. La duración de los estudios es de 4 cursos, en los que se distribuyen los 240 créditos ECTS que conforman el tÃtulo.
El plan de estudios de Grado en IngenierÃa Informática es el resultado de la adaptación de las actuales titulaciones (II, ITIG, ITIS) en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Y desde enero de 2010 cuenta con la evaluación favorable por parte de la ANECA para su implantación.
La puesta en marcha de la titulación se realiza de forma progresiva. AsÃ, en septiembre de 2010 se implantó el primer curso de grado, y el resto se hacen curso a curso, hasta su total implantación en 2013.
En el curso 2011-2012 la ETSINF oferta 450 plazas para estudiantes de nuevo ingreso. El estudiante podrá escoger recibir la docencia en castellano, valenciano o inglés.
Los/as graduados/as en IngenierÃa Informática podrán acceder al futuro máster en ingenierÃa informática y a los másteres oficiales ofertados actualmente en la UPV en el ámbito de la informática:
- Máster Universitario en Gestión de la Información (MUGI)
- Máster Universitario en IngenierÃa Informática (MUIINF)
- Máster en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital
- Máster en IngenierÃa del Software, Métodos Formales y Sistemas de Información
- Máster en IngenierÃa de Computadores
- Máster en Computación Paralela y Distribuida
- Máster en Automática, Robótica e Informática Industrial
DÃptic informatiu sobre l’estructura dels estudis
El Grado en IngenierÃa Informática en la ETSINF te ofrece cinco especialidades con gran proyección profesional:
- IngenierÃa del Software
- Sistemas de Información
- Computación
- TecnologÃas de la Información
- IngenierÃa de Computadores
Las competencias adquiridas en estos estudios te permitirán, como ingenier@ en informática, afrontar con éxito los desafÃos que impone la sociedad de la información:
- Agilidad en los trámites: la administración electrónica, la banca on-line…
- Mercado global comercio electrónico…
- Mejora de la calidad de vida: la domótica, la informática médica, la robótica…
- Nuevas formas de socialización y entretenimientoy multimedia, las redes sociales, los videojuegos…
- Acceso a la información en todo momento y lugar: dispositivos móviles, ambientes inteligentes…
Estos retos, junto con la reducción de la brecha digital y la basura tecnológica, son sólo algunos de los ámbitos en los que la ingenierÃa informática contribuye a mejorar el dÃa a dÃa de la sociedad en que vivimos.
Proyección
Un objetivo prioritario es el de abrir el mercado laboral de l@s ingenier@s informátic@s ETSINF a un mundo cada dÃa más global y sin fronteras.
Los convenios para la realización de prácticas y las cátedras de empresa del centro constituyen el pilar sobre el que la ETSINF basa sus acciones de promoción profesional. Esto hace posible la organización de seminarios impartidos en el centro por empresas de primer nivel como Indra, Microsoft, Google o Intel.
Estas actividades te permitirán conocer mejor el perfil profesional requerido por las empresas, y optar a tus primeros empleos a trave´s de las jornadas de reclutamiento que regularmente se organizan en el centro.
La ETSINF te ofrece la posibilidad de cursar un semestre completo e incluso realizar el trabajo de fin de grado en otras universidades nacionales y extranjeras, ofreciéndote asà una vÃa de enriquecimiento personal y profesional.
También cuentas con la posibilidad de internacionalizar tu currÃculum cursando la lÃnea en inglés desde el primer curso de grado.
Salidas profesionales
La profesión de ingeniero en informática mantiene una elevada tasa de empleabilidad. Alrededor del 60% de los estudiantes encuentran su primer empleo antes de finalizar los estudios, y más del 90% de los titulados lo hacen en el plazo de un año. Las salidas profesionales más habituales son:
- Cargos directivos: director de sistemas de información, desarrollo, producción o explotación, asà como responsable de informática.
- Cargos de mando técnico: jefe de proyectos, analista, consultor, auditor, o responsable de área, calidad, metodologÃas y organización
- Cargos técnicos: administrador de bases de datos, responsable de redes y sistemas, responsable de seguridad o microinformática.